Ayuda con gestiones del día a día
Ayudar a las personas con su gestión de suministros (luz, gas, agua, telefonía, internet) implica dos cosas: acompañarlos en el proceso y protegerlos frente a abusos o errores.


Prevención y protección
Revisar facturas periódicamente: comprobar consumos, cargos extraños o subidas de tarifas sin aviso.
Evitar fraudes y timos: advertirles sobre llamadas comerciales agresivas y enseñarles a no dar datos personales ni bancarios por teléfono sin tu supervisión.
Centralizar la documentación: guardar copias digitales de contratos, recibos y datos de acceso a las compañías.
Comparar tarifas y proveedores: ayudarles a entender las opciones (tarifa regulada vs. mercado libre, descuentos, condiciones ocultas).
Hacer los trámites juntos: ya sea online, por teléfono o presencial, explicar paso a paso lo que se firma o se acepta.


Facilitar el control
Alertas y recordatorios: programar avisos para revisar facturas o fechas de vencimiento.
Digitalización sencilla: instalar apps oficiales de suministradoras en su móvil o configurar el correo electrónico para que reciban facturas electrónicas.
Tablero resumen: preparar una hoja sencilla en papel o en Excel con: compañía, tarifa, teléfono de atención, fecha de contrato y fecha de revisión.
Educación y confianza
Explicarles en lenguaje claro qué significa cada gasto y cada cambio.
Reforzar su autonomía: que puedan decidir con tu apoyo, no en tu lugar.
Círculo de confianza: que sepan a quién llamar antes de aceptar cambios de contrato o nuevas ofertas.

